- Qué hacemos
Comercio exterior
La globalización y la crisis siempre presentan cambios y desafíos que pueden traducirse en beneficios o perjuicios, de acuerdo a como se los enfrente.Un aspecto clave para transformar esos cambios y desafíos en ventajas reales y concretas es conocer tanto el negocio como la realidad que lo rodea.
Conocer el negocio analizando previamente su estructura de costos, legal, aduanera, tributaria, cambiaria, operativa y logística, para no dejar librado al azar el resultado de la gestión.
Conocer la realidad cambiante de los procesos de regionalización (Mercosur, ALADI, NAFTA, ALCA, UE, etc.) y de desarrollo de normas de aplicación internacional (Valor en aduana, Precios de transferencia, Convenios de protección recíproca de inversiones, etc.) para aprovechar los instrumentos que pueden optimizar el negocio.
Nuestro objetivo es lograr que el cliente confíe en nosotros como si fuésemos un socio en el desarrollo y diseño de las mejores soluciones.
- Análisis de la demanda de productos por país, a efectos de seleccionar mercados potenciales.
- Estudio de mercado potencial, segmentación, determinación del o los segmentos más permeables o adecuados, identificación de los potenciales clientes.
- Evaluación de las barreras impositivas, arancelarias y para-arancelarias de los países importadores.
- Revisión y/o determinación de costos y precios para exportación. Esto incluye la revisión del costo de los productos en planta, la determinación de todos los costos adicionales para exportar (embalaje, flete, gastos en puerto, gastos de despacho, terminal, flete internacional, impuestos, derechos, reintegros, etc.).
- Inscripción en el Registro de Importadores/Exportadores de la Administración Nacional de Aduanas.
- Tramitación de la Constancia de Validación de Datos de Importación (CVDI) requerido por la Dirección General Impositiva para no duplicar los porcentajes de las percepciones del impuesto al valor agregado y a las ganancias.
- Selección de los proveedores de servicios más idóneos y eficientes (despachante de aduana, depósito fiscal, transporte local e internacional, compañía aseguradora, etc.).
- Evaluación de las cláusulas y condiciones más adecuadas y seguras para la concreción del contrato de compraventa internacional (incoterms, carta de crédito, cobranza, etc.).
- Preparación, seguimiento y control de la documentación de embarque, incluyendo la traducción a otros idiomas, cuando se requiera.
- Gestión bancaria, relación con la entidad bancaria interviniente.
- Análisis, evaluación de las distintas líneas de asistencia financiera para la exportación en vigencia, a efectos de gestionar la obtención de las más adecuadas a las circunstancias.
- Inscripción en el Registro de Importadores/Exportadores de la Administración Nacional de Aduanas.
- Tramitación de la Constancia de Validación de Datos de Importación (CVDI) requerido por la Dirección General Impositiva para no duplicar los porcentajes de las percepciones del impuesto al valor agregado y a las ganancias.
- Selección de los proveedores de servicios más idóneos y eficientes (despachante de aduana, depósito fiscal, transporte local e internacional, compañía aseguradora, etc.).
- Evaluación de las cláusulas y condiciones más adecuadas y seguras para la concreción del contrato de compraventa internacional (incoterms, carta de crédito, cobranza, etc.).
- Preparación, seguimiento y control de la documentación de embarque, incluyendo la activación del despacho a plaza.
- Costeo de los embarques.
- Gestión bancaria, relación con la entidad bancaria interviniente.
- Análisis, evaluación de las distintas líneas de asistencia financiera en vigencia, a efectos de gestionar la obtención de las más adecuadas a las circunstancias.