Get Adobe Flash player

Finanazas

La función de la administración financiera en las organizaciones modernas está en constante evolución. Sus responsabilidades se amplían y son cada día más vitales, no sólo para colaborar con el crecimiento de la empresa, sino en muchas oportunidades para gerenciar la salida de situaciones de crisis financiera, u ordenando la liquidación o disolución, cuando la desaparición empresaria es irreversible.

A grandes rasgos podríamos resumir la administración financiera en los siguientes grandes funciones o responsabilidades:
  • Determinación del volumen total de fondos requeridos para la gestión de la empresa.
  • Determinación del volumen total de fondos generados por dicha gestión.
  • Distribución eficiente de los fondos generados.
  • Determinación de las mejores fuentes de financiamiento desde un punto de vista global de la empresa.
Desde este punto de vista, nuestros profesionales, pueden asesorar a todos nuestros clientes en todas y cada una de las actividades que componen el universo de la administración financiera.

    Préstamos bancarios

  • Asesoramiento en la obtención de líneas de crédito.
  • Confección de la documentación requerida por las entidades financieras a efectos de evaluar y otorgar líneas de crédito para inversión, para capital de trabajo, para la exportación, etc..
  • Mantenimiento de la relación “Entidad/Cliente”, con el objeto de hacerla fluida y provechosa, minimizando o eliminando potenciales conflictos.
  • Administración financiera

  • Asesoramiento para la optimización del uso de los fondos.
  • Confección de proyecciones financieras, presupuestos, estado de origen y aplicación de fondos (“cash- flow”), punto de equilibrio (“break-even point”), posición financiera.
  • Evaluación de proyectos de inversión.
  • Evaluación de proyectos de reconversión (líneas, productos y/o plantas discontinuadas).
  • Negociación y renegociación de pasivos comerciales, bancarios, financieros, locales y del exterior.
  • Gerenciamiento de situaciones de crisis.